NUEVA ERA PARA LA INDUSTRIA DEL TURF: LAS CARRERAS BONAERENSES YA PUEDEN RECIBIR APUESTAS DE TODO EL MUNDO

Este martes 4 quedó oficializado el modelo de acuerdo comercial que habilita a los hipódromos de la Provincia de Buenos Aires a exportar la señal de sus carreras y captar apuestas desde el exterior. Cada hipódromo provincial podrá celebrar convenios específicos para poner en marcha esta modalidad y conquistar nuevos mercados.

La Plata05/11/2025Adrian DominguezAdrian Dominguez

BANNERS A 2025

banners b 2025

banners b 2025 (1)

FotoResoCommingle (1)
FotoResoCommingle (1)

banners c (1)

El presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof, firmó la resolución que habilita el modelo de contrato para el commingling, un mecanismo que permite integrar las apuestas locales con las realizadas en otros países dentro de un pozo común internacional.

“Esta puesta en marcha es el resultado del trabajo sostenido del Gobierno de la Provincia, con Axel Kicillof, Carlos Bianco y Santiago Pérez Teruel, y de todo el equipo técnico del Instituto de Lotería, para fortalecer una actividad que es tradición, cultura y empleo”, destacó Atanasof.

“Desde que llegamos a este Instituto, diferentes actores del turf trajeron esta demanda y hoy le estamos dando una solución efectiva, abriendo nuevas oportunidades para todos los que forman parte de la industria”.

A partir de esta medida, el Instituto elaboró y aprobó un modelo de acuerdo comercial tipo, que permitirá a los hipódromos bonaerenses formalizar la cesión de señal al exterior con recepción de apuestas bajo esta nueva modalidad.

La implementación de esta herramienta representa un avance histórico para la industria hípica provincial, ya que permitirá ampliar la base de apostadores, aumentar la competitividad del turf bonaerense y fortalecer la sustentabilidad de toda la cadena productiva.

En la Provincia de Buenos Aires, la actividad hípica genera más de 60.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

El sistema de commingling ya se utiliza con éxito en los principales mercados hípicos del mundo, como Estados Unidos, Francia, Italia, Suecia, Japón, Australia, Irlanda e Inglaterra, entre otros.

Con esta resolución, la Provincia consolida una política de modernización tecnológica y apertura internacional del sistema hípico, reafirmando su compromiso con el desarrollo de una industria que combina tradición, innovación y empleo bonaerense.

Acompañaron al presidente del Instituto, el director provincial de Hipódromos y Casinos, Juan Manuel Vernengo y el asesor Juan Puleston. 

Te puede interesar
el aristo

ES ARISTOCRATICO SIGUE IMPARABLE

Adrian Dominguez
La Plata10/10/2025

El hijo de Angiolo se llevó el Clásico España (L-1200mts) tras derrotar por 3 cuerpos a South Ballado. Fue en la tarde de jueves en el Hipódromo de La Plata.

piñazo feed

PIÑAZO FUE UNA PARED

Adrian Dominguez
La Plata24/09/2025

Imposible de superar fue el tordillo Piñazo, que se llevó a lo guapo el Clasico Jockey Club De La Provincia De Buenos Aires (G3), disputado en la tarde de martes en el Hipódromo de La Plata.

gift BANNERS LARGOS

Lo más visto

BANNERS STUDS (2)