
El defensor del Stud Macul brilló en el Gran Premio Copa de Oro (G1) tras derrotar por medio pescuezo a Vota Bien.
La gran jornada del Gran Premio Latinoamericano (G1) tuvo en el zaino Doutor Sureño a su gran figura. El hijo de Agnes Gold le dio a Brasil su undécima copa. Además, brillaron Happy Happy Day, Nanda Dea, Labrado y Violeta M.
San Isidro08/10/2023
Adrian Dominguez





Doutor Sureño llegó al cielo en San Isidro
En las mañanas de entrenamiento era el más lindo. O, tal vez, en un final cerrado con Don Feres. Doutor Sureño impresionaba a todos los que lo veiamos por primera vez. Nos preguntabamos: ¿Este es uno de los caballos Brasileños, no? Porque ellos siempre son lindos, y siempre son bravos.
Y así fue. Con un desarrollo limpio, el defensor del Haras Moema brilló como su pelaje, impuso su pareja atropellada exterior y logró que, una vez más, la alegría sea solo brasileña.
José Silva Severo lo corrió como si lo conociera la pista de San Isidro de toda la vida. Victorio Fornasaro Neto estuvo en la puesta a punto del nieto materno de Redattore (BRZ) que recorrió los 2000mts de la prueba en un tiempo de 1:58.02. El dividendo del ganador fue de $5.80.
Undécimo Latinoamericano para Brasil, un país que volvió a demostrar que es potencia en la región.
Happy Happy Day, con un jockey estelar, se llevó la carrera con más historia
Su estreno con los colores de Las Monjitas no pudo ser mejor. La escudería de Camilo Bautista lo adquirió al stud Nuova Storia y el final fue feliz. El hijo del pingo Hi Happy no fue el "Pacemaker" de Paso Nevado, sino que fue el mismo: veloz, guapo, parejo, una pared. Su jockey estuvo realmente estelar, demostrando que está en su mejor momento.
Criado por el Haras Firmamento, el pupilo de Carlos Daniel Etchechoury llegó al espejo con 3/4 cuerpo sobre Beauty Sea, con un Brian Enrique que lo dejó todo y más. Remó, pegó, cambió el látigo, hizo todo bien, porque así es la única manera de ganarle a dos Grupo 1 como son Ortega y Beauty Sea.
El defensor del stud Las Monjitas le devolvió a sus seguidores un dividendo de $3.05 y completó la prueba en 1:57.69, dejando un mejor registro que el Gran Premio Latinoamericano.
¡Corre mucho!
Nanda Dea, la yegua invencible
Una tarde le hicimos a Martín Valle una entrevista despues de que Punta Turquesa gane de forma estelar. Terminada la nota, Valle nos dice "esta es buena, pero la mejor es Nanda Dea". En ese momento, la hija de Fortify recíen era ganadora de una prueba, el resto es historia.
Sólida en todos lados, la pupila de Enrique Martín Ferro derrotó por un largo y medio a Vespaciano, en un tiempo de 1:33.29. Le devolvió a sus fieles seguidores un dividendo de $1.70, y le sumó a su campaña sexto lauro en siete presentaciones.
Nada Dea siempre fue Grupo 1, pero tuvo que enfrentar a los machos para conseguirlo, ya que nuestro calendario no tiene prueba magna para las hembras en la media distancia. Una empresa así, solo está destinada para yeguas distintas. Ellas lo es.
El Rey Sigue siendo el rey...
Labrado lo volvió a hacer. Otro Grupo 1 más. Otra actuación estelar, otra vez la solidez de un caballo que casi nunca luce, pero casi siempre gana.
Wilson Moreyra, que ya lo conoce a la perfección, estuvo en la cruz del entrenado por Ángel Bonetto que, tras una pareja carga por mitad de pista, sacó su calidad de campeón y se llevó un nuevo Grupo 1 para su campaña.
El tiempo empleado por el hijo de Le Blues, criado por el Haras El Paraíso, fue de 53.91 para los 1000mts de césped seco. El dividendo del nieto materno de Sebi Halo: $1.85.
Así, Labrado llegó a la noevana victoria de su campaña en once salidas a la pista, siendo esta la cuarta de Grupo 1. La revancha con Girona Fever, que volverá a Argentina, nos ilusiona a todos.
Violeta M volvió a mostrar su mejor versión
Abriendo el menú clásico de la gran jornada internacional, la buena de Violeta M se llevó el clásico Sibila (G2) al derrotar por tres cuerpos a Dama Amazona. Brian Enrique y Carlos Daniel Etchechoury, abrian una gran tarde para ellos.
La zaina del stud Chelsea logró la séptima victoria de su campaña. ¡Corre mucho!

El defensor del Stud Macul brilló en el Gran Premio Copa de Oro (G1) tras derrotar por medio pescuezo a Vota Bien.

Nuestro candidato se llevó el Clásico de la Provincia de Buenos Aires (G3), tras derrotar por medio cuerpo a Señor Sandro.

La reservada del Gran Muñeca extendió su gran momento y se llevó el Clásico Los Haras G2, tras derrotar por un cuerpo y medio a Noche Alta.

El hijo de Security Risk se llevó el Clásico Remigio Gonzalez Moreno, tras derrotar por cinco cuerpos a Garboso Frank.

El caballo brasileño se llevó la edición 2025 del Gran Premio Latinoamericano tras derrotar al chileno Medjool. Los Argentinos arribaron séptimo y decimoprimero.

Nueva muestra de valentía del hijo de Lenovo, que se llevó el Clásico Pedro Chapar (G3), tras derrotar por 3/4 cuerpo a Único Happy.


El hijo de Il Campione, criado por el Haras El Paraíso, se llevó el Clásico Irineo Leguisamo (L), la prueba central del lunes en Palermo.

Doce carreras, con un Especial, conforman el martes en La Plata.

Este martes 4 quedó oficializado el modelo de acuerdo comercial que habilita a los hipódromos de la Provincia de Buenos Aires a exportar la señal de sus carreras y captar apuestas desde el exterior. Cada hipódromo provincial podrá celebrar convenios específicos para poner en marcha esta modalidad y conquistar nuevos mercados.

De 14:30 a 20, se disputarán 12 "comunes" en "El Bosque"

Viernes sin prueba central, pero con dieciséis condicionales en el Hipódromo de San Isidro.
