
El hijo de Il Campione, criado por el Haras El Paraíso, se llevó el Clásico Irineo Leguisamo (L), la prueba central del lunes en Palermo.
La pupila de María Álvarez mostró su jerarquía y se llevó el Clásico Carlos Casares (G3) al derrotar por siete cuerpos a Gran Mirella.
Palermo04/02/2024 Diego Mitagstein - Turf Diario





Por cuarta vez en los últimos 14 años, el Stud-Haras El Alfalfar disfrutó del triunfo de una de sus potrancas en el Clásico Carlos Casares (G3-1000 m, arena), tradicional apertura del proceso selectivo grande en el Hipódromo Argentino de Palermo y que se resolvió este viernes. Como antes lo hicieron La Toscana Cat (Easing Along, 2011), East Key (Key Deputy, 2014) y La Agradable Key (Key Deputy, 2017), ahora fue la poderosa Papusa Pass la que se quedó con la copa, ratificando esa eterna precocidad y velocidad de los ejemplares criados por Alfredo Camogli en su campo de Rojas.
De prometedor estreno allá por mediados de noviembre en la misma recta, la hija del generoso Distinctiv Passion cumplió con un trámite ante las 7 rivales que le salieron al cruce, liquidándolas de un extremo al otro y separándose en la parte final como si hubiera corrida sola.
Jamás Francisco Leandro, su jockey, debió exigir a la pupila de María F. Alvarez y Wálter Suárez, que terminó arribando al disco con 7 cuerpos de ventaja sobre las platenses Gran Mirella (Dabster) y Una Bataclana (Dabster), que la secundaron en ese orden separadas por 2 1/2 largos entre ellas. Como para darle todavía más valor a su conquista, la colorada estableció un tiempo de 57s10/100 en una cancha brava desde hace algunas semanas, y más rápido en 18/100 respecto del que un rato más tarde establecería Coraje Gaucho (Lenovo) para vencer entre los potrillos en el Clásico Guillermo Kemmis (G3), que se comenta por separado en esta misma edición
. Con un físico de casi 500 kilos, Papusa Pass se convirtió en el tercer ganador clásico para su padre, y por línea baja vengó a su madre, La Cumparsita Key (Key Deputy), que había sido tercera en esta misma carrera en la versión de 2016. Su abuela no es otra que la notable La Mistonga (Tempranero), placé de grado y luego madre del G1 Todo Tango Key (Key Deputy), el G2 Amarrete Bay (Corwyn Bay), el G3 Tanguito Cat (Easing Along), el Clásico Tango Viejo Cat (Easing Along) y de Bien Rea (Contested Bid), que produjo al ganador de G1 Villero Cat (Easing Along).

El hijo de Il Campione, criado por el Haras El Paraíso, se llevó el Clásico Irineo Leguisamo (L), la prueba central del lunes en Palermo.

La hija de STRATEGOS, nacida en el Haras El Paraíso, se llevó el Gran Premio Selección (G1) tras derrotar por dos cuerpos y medio sobre Rosa Eterna.

El reservado del Pozo de Luna se llevó el Clásico Eduardo Casey (G2), tras derrotar por un cuerpo y medio a Uncle Moi.

El criado por el Haras El Doguito se llevó el Clásico Vicente L. Casares (G3) tras derrotar por tres cuerpos a Endor Rye.

La hija de STRATEGOS se llevó el Clásico LOTBA (G3), tras derrotar por dos cuerpos a La Bella Otero. Fue en la tarde de sábado en el Hipódromo de Palermo.

La reservada del Carampangue se llevó el Clasico Asoc. Coop. de Criadores Spc Ltda. (L), la prueba central del viernes en Palermo.


El defensor del stud Pauli se llevó el Especial Flag Nine rompiendo el récord de 1200mts que databa desde 2016. Además, Batacaso Kid se lució en la otra central de la tarde.

El hijo de Il Campione, criado por el Haras El Paraíso, se llevó el Clásico Irineo Leguisamo (L), la prueba central del lunes en Palermo.

Doce carreras, con un Especial, conforman el martes en La Plata.

Once carreras, con dos Handicaps como centrales, le dan forma a la reunión de entre semana en Palermo.

Este martes 4 quedó oficializado el modelo de acuerdo comercial que habilita a los hipódromos de la Provincia de Buenos Aires a exportar la señal de sus carreras y captar apuestas desde el exterior. Cada hipódromo provincial podrá celebrar convenios específicos para poner en marcha esta modalidad y conquistar nuevos mercados.
