
Este martes 19 de noviembre el Hipódromo de La Plata vivirá una jornada única para celebrar el Gran Premio Dardo Rocha. Con entrada libre y gratuita, habrá food trucks, música y actividades para toda la familia.
En el marco de su tercera presentación en Estados Unidos, el caballo Argentino conquistó la Breeders' Cup Dirt Mile (G1), una prueba que nunca había sido ganada por un extranjero.
Actualidad04/11/2024A veces, entre tantos problemas que nos afectan, perdemos conciencia del valor real que tiene la cría argentina y su impacto a nivel mundial. En una nueva actuación superlativa, un caballo argentino escaló a la cima del turf mundial, en este caso fue Full Serrano que dio el golpe en el Breeders' Cup Dirt Mile, la milla, una distancia donde los caballos norteamericanos son muy difíciles de vencer, tanto que nunca habían sido derrotados en esta prueba.
Nacido en nuestras tierras, Full Serrano dio sus primeros pasos en el haras Gran Muñeca, en la Provincia de Buenos Aires. Luego, tuvo una campaña regular en nuestros hipódromos, donde logró cuatro victorias, entre ellas el Clásico Tresiete (L), en San Isidro. Al llegar a Estados Unidos, el zaino no paró de crecer.
Hizo su debut en suelo estadounidense el pasado 3 de agosto, logrando una contundente victoria en una milla en el hipódromo de Del Mar. Posteriormente, fue llevado a competir en el prestigioso Pacific Classic (G1), donde, en una reñida contienda, finalizó en segundo lugar, cediendo ante Mixto por solo medio cuerpo.
En lo que respecta a la carrera, el hijo de Full Mast se mantuvo en la parte media del pelotón, siguiendo de cerca al japones T O Saint Denis , que tomó la delantera con parciales de 22.30, 45.47 y 1:09.69. Muth (Good Magic) y Tumbarumba (Oscar Performance) también eran parte del grupo que acompañaba a Full Serrano en la primera curva y a lo largo de la recta lejana.
Al llegar al codo final, la presión sobre T O Saint Denis aumentó con la presencia de Full Serrano, Muth y Tumbarumba . Al entrar a la recta decisiva, Full Serrano tomó el mando de la carrera. Domestic Product (Practical Joke) intentó hacerle frente en el último tramo, pero el competidor argentino se mostró firmé y llegó la meta con un tiempo de 1:35.48 para los 1,600 metros.
Ahora, su nombre se suma a la lista de grandes caballos que han dejado huella en estas importantes competencias, donde leyendas como Bayakoa, Paseana, Invasor, Calidoscopio y Blue Prize han brillado en ediciones anteriores.
¡Que alegría enorme nos diste!
Este martes 19 de noviembre el Hipódromo de La Plata vivirá una jornada única para celebrar el Gran Premio Dardo Rocha. Con entrada libre y gratuita, habrá food trucks, música y actividades para toda la familia.
Este sábado 1 de junio, desde las 13:30hs, llega la quinta edición de Un Día en las Carreras en la que se destacan los clásicos de Grupo 3: General Lavalle y Coronel Pringles, ambos sobre los 1000 metros en la pista de arena.
La reservada del San Benito, dueña de un alto concepto, se llevó el Handicap Rafale al derrotar por 3/4 cuerpo a Poker Mummy. Fue la prueba central del miércoles en San Isidro.
El piloto recibió el Pellegrini del Año y fue elegido Jockey del Año; mientras el representante del Stud Tramo 20 fue galardonado como Caballo del Año, Mejor Tres Años Macho y Mejor Fondista. Belleza de Arteaga fue elegida Yegua del Año y Mejor Yegua Adulta, y entre los profesionales también se destacaron Roberto Pellegatta y Francisco Lavigna.
La joven jocketa entregará un premio en la sexta prueba de la jornada que llevará su nombre.
Se disputarán 4 clásicos de Grupo 2 con el inicio del Campeonato Palermo de Oro. . Fantástica jornada en "el Corazón de la ciudad"
Súper sábado en Palermo con tres clásicos, dos de ellos de Grupo 1, e incrementos millonarios.
Trece carreras, con el Clásico Estados Unidos de América (G3), le dan color al lunes en Palermo.
El defensor del Abuela Amalia se llevó el Clásico Estados Unidos de América (G3) tras derrotar por ocho cuerpos a Cerrito Piñon.
Diez carreras con el Clasico Luis Maria Doyhenard (G3), le dan vida al martes en La Plata.
Catorce carreras, con una prueba central, le dan color al miércoles en San Isidro.